La mejor época para visitar Cancún
La temporada ideal para visitar Cancún es durante el periodo que abarcan los meses de diciembre a abril, en esta época es latente la combinación de días con cielos soleados y lluvias ligeras; en tanto, mayo es perfecto para la vida silvestre (ballenas y tiburones arriban a Cancún y las tortugas de mar llegan a anidar en la arena). Mientras, que en el mes de noviembre Cancún es poco concurrido y encuentras los mejores precios; considera que ocasionalmente pueden presentarse lluvias. Por otra parte, la navidad, fin de año y semana santa, son las fechas en que las familias mexicanas abarrotan Cancún.
El mejor clima de Cancún
El principal atractivo de unas vacaciones en Cancún son las playas, y puedes encontrar la playa ideal durante los meses de invierno con días despejados y soleados, la temperatura oscila entre 75 °F y 90 °F; aunque, en algunas ocasiones los días pueden ser muy frescos o ligeramente fríos. En Cancún la temporada de huracanes es riesgosa; por ello debes de planear tu viaje considerando que en México la época de tempestades es en el otoño, entre los meses de junio a noviembre. La probabilidad de que un huracán golpee tierra firme durante tus vacaciones en Cancún es remota; sin embargo, aunque pegue indirectamente no olvides que tendrás días borrascosos y con lluvia.
Si viajas durante esta temporada es recomendable, que adquieras un seguro de viaje que te reembolse los gastos de cancelación de la estancia debido al riesgo de las tormentas tropicales o huracanes.
Temporada alta en Cancún
Cuando las corrientes frías llegan al norte, en varios lugares del extremo sur el clima es cálido y soleado. Y los habitantes del norte conocen la mejor forma de sobrevivir a la estación fría y es tomando un tiempo para alejarse de la región durante los días más fríos y oscuros; adentrándose en la zona de los climas tórridos y encantadores como Cancún.
El invierno es la temporada alta en Cancún, porque el número de turistas aumenta y permanecen en las playas desde finales de noviembre hasta principios de marzo. Posteriormente, llega un tiempo de calma que dura muy poco, porque arriban los grupos de springbreakers. Los meses de verano y los primeros días deotoño son los periodos de mayor quietud en Cancún que está libre de tumultos, para varias personas es un buen tiempo para descansar en la playas.
Temporada de sargazo
La presencia de algas marinas o sargazo en las playas del caribe (en México hay otros lugares caribeños) es un suceso que produce consternación entre los visitantes de Cancún. Si bien, este tipo de algas marinas es un fenómeno natural que se ha manifestado en otros años, la afluencia en los últimos tiemposse ha generalizado.
Por otro lado, la presencia del sargazo en las playas es causada por el aumento de temperatura en el océano y las grandes cantidades de basura. Es muy satisfactorio pensar que los mares poseen un sistema de auto limpieza; desafortunadamente, no es así y ver las playas cubiertas de algas marinas y nadar en agua que está saturada con ellas, es muy desagradable. Los hoteles y otros propietarios de las playas se esfuerzan en limpiarlas rápidamente; sin embargo, la aparición del sargazo es impredecible y aflora de un día para otro,antes de que se terminen de limpiar adecuadamente las playas.
Aunque el sargazo puede aparecer en cualquier época del año, este emerge sobre todo durante los meses de verano que es cuando el agua está más caliente. En la página web officialwebsite of theSargassumEarlyAdvisorySystem (SEAS) puedes revisar la información actualizada acerca de la presencia del sargazo en Cancún.
Estaciones del año, ventajas y desventajas de cada una de ellas para visitar Cancún.
Primavera
La estación primaveral es una gran temporada para visitar Cancún, el clima es delicioso; por lo tanto, el sitio está saturado de visitantes, especialmente entre marzo y abril. Algunas personas son atraídas por el ambiente de la vida nocturna que es propia de esta temporada. En caso de que tú desees relajarte y tener tranquilidad evita la primavera. Una actividad opcional durante esta estación es la visita a Chichen Itza para observar el equinoccio de primavera y el descenso de la serpiente emplumada por la escalinata del templo principal o Castillo, el veinte o veintiuno de marzo. También puedes disfrutar del carnaval y la semana santa.
Verano
En Cancún, la temporada de verano es más lluviosa que otras estaciones, durante las lluvias entre las pocas cosas que se pueden hacer es tener paciencia. Por otra partebuscadiversas opciones de vuelos y hoteles, si deseas viajar a Cancún durante el verano podrás nadar con ballenas y tiburones (desde mediados de mayo hasta septiembre).
Otoño
El otoño en Cancún se caracteriza por la presencia de lluvias con el riesgo de que se presenten tormentas tropicales y huracanes, estos son eventos naturales que se presentan en noviembre. En el caso de que las lluvias no sean un obstáculo para que visites Cancún, podrás participar en varias festividades como la celebración de la independencia de México en el mes de septiembre, presenciar el día de los muertos en los últimos días de octubre y principios de noviembre; o bien, asistir durante noviembre al festival de Jazz en Playa del Carmen en la Riviera Maya; un punto importante es que hay conciertos gratuitos en Mamitas Beach Club.
Invierno
El invierno en Cancún es muy agradable con días claros y templados, la temperatura promedio diaria es menor a los 83°F; sin embargo, el frío se puede presentar de forma esporádica. Por ello, es recomendable que empaques algún suéter. Las temperaturas del mar son más frías que en los meses de verano; no obstante, puedes disfrutar de un buen chapuzón.En esta temporada el clima favorece los recorridos por las zonas arqueológicas y otros lugares atractivos de Cancún; además de las playas. Cancún, es una extraordinaria elección para celebrar las fiestas de navidad y año nuevo; la blanca navidad en la arena se disfruta más que en la nieve.
Clima de Cancún por mes
Enero
Este mes es el más frío del año con temperaturas máximas de 82°F (28°C) y las mínimas promedio de 70°F (21°C).
Febrero
Durante este mes, Cancún recibe un promedio de nueve horas de luz solar; conjuntamente, la temperatura máxima promedio se incrementa a 84°F (29°C), mientras que la temperatura mínima promedio se mantiene a 70°F (21°C).
Marzo
En marzo la temperatura máxima promedio se incrementa en pocos grados 86°F (30°C); la temperatura mínima promedio aumenta hasta 72°F (22°C).
Abril
Este es el mes más seco y presenta la precipitación más baja del año con veintisiete milímetros. La temperatura máxima y mínima se incrementa en un intervalo comprendido entre 90°F (32°C) y 73°F (23°C).
Mayo
Durante mayo la temperatura máxima promedio se incrementa en un grado 91°F (33°C). Esta variación coincide con el aumento a once horas luz diario promedio, el tiempo más largo de todo el año. En tanto, las temperaturas mínimas se incrementan pocos grados hasta 75°F (24°C).
Junio
En este mes la temperatura máxima promedio se mantienen a 91°F (33°C) mientras la temperatura mínima promedio se incrementa en pocos grados hasta 77°F (25°C).
Julio
La temperatura máxima y mínima promedio durante este mes, se mantienen constantes a 91°F (33°C) y 77°F (25°C) respectivamente. Sin lugar a dudas, julio es el mejor mes para llegar a la playa, el mar está a una temperatura promedio de 84°F (29°C).
Agosto
Este es el mes más caluroso del año en Cancún, y la temperatura máxima promedio aumenta a 93°F (34°C) en tanto, las temperaturas mínimas promedio permanecen en los77°F (25°C).
Septiembre
En la región de Cancún, septiembre es el mes más húmedo del año con 270 milímetros de precipitación. La temperatura máxima promedio es de 91°F (33°C), en tanto la temperatura mínima promedio es constante a 77°F (25°C).
Octubre
Durante este mes, el clima se mantiene estable con temperatura máxima promedio de 88°F (31°C) ymínima promedio de75°F (24°C).
Noviembre
En este mes se presentan las lluvias en Cancún y la precipitación alcanza los 270 milímetros. La temperatura máxima promedio disminuye ligeramente a 86°F (30°C) y la mínima promedio desciende hasta 73°F (23°C).
Diciembre
En este periodo las horas de luz solar disminuyen hasta ocho horas por día, es el segundo ciclo con temperaturas bajas y clima frío, la temperatura máxima y mínima promedio es de 82°F (28°C) y 70°F (21°C), respetivamente.